Quienes somos
Danças Que Temos Feito (DQTF) es una plataforma de creación, producción y formación de danza, coordinada, de Piauí-Brasil, de Ireno Júnior (PI) y Samuel Alvís (PI), ambos artistas e investigadores en Danza. Las danzas que hemos hecho pretende dialogar y colaborar con personas y lugares, teniendo como lema central el afecto para pensar la producción crítica de una danza que cuestiona a través de sus prácticas artísticas, así como pensar las danzas que están por venir - baila para inventar, cuestionar, insistir.
_JPG.jpg)
DANZAS QUE HEMOS REALIZADO surgió del deseo palpitante por la danza y sus conexiones. Es un lugar/contexto para pensar la creación, producción y formación en danza, dialogando con otros lenguajes artísticos. Este largo nombre “dancasquemosfeito” surge de la posibilidad de pensar la continuidad, un hacer que se hace, haciendo, mientras tanto.Nos interesan profundamente las danzas que se relacionan con diferentes cuerpos, lugares y contextos. Hemos estado bailando mucho y ha habido mucho diálogo, y eso es para que continúe.
Entre los proyectos y/o bailes vinculados al DQTF: ¿Qué baile has estado haciendo durante la cuarentena? (2020), Paragem-live (2020), LiveMaisDança (2020), Valentar (2021), Sabbath da Brixa (2022), Eitta James (2022), Guiança (2022), Sorria (2023), Turbulência Encontros de Danças (2023) ) ).
El repertorio de espectáculos/performances de danza de plataforma fue presentado en varios festivales/contextos en Brasil, tales como: en el Piauí-BR (Junta - Festival Internacional de Danza; Ocupar rieles; Balaio escénico; Quinta Dança -Sesc), enMinas Gerais-BR (Festival Acuenda; Move Concreto), en Bahia-BR (Festival de Danza de Itacaré; Congreso UFBA).
El último proyecto de Dqtf es o Encuentros de Danza Turbulenta, evento que tuvo su primera edición en 2023, en Teresina-PI-BR, reúne presentaciones de varios artistas, talleres y residencias creativas en danza y sus conexiones.
Directores

Irene Junior
Es un artista de la Danza y sus conexiones, con experiencia en dirección, curaduría, coreografía, performance, producción y dramaturgia. Actualmente, cursa el doctorado en Danza en la Universidad Federal de Bahía - UFBA, donde obtuvo el título de maestría y especialización en Danza. Es director y curador de Turbulência Encontros de Danças.
Coordina colaborativamente los proyectos surgidos en Piauí: Danças Que Tem Feito y Congresso FORMA. Fue profesor suplente en la Universidad Estatal de Piauí. Actualmente, es docente y coordinador del curso de cualificación profesional dirigido a coreógrafos en la Escuela Estatal de Danza Lenir Argento - EEDLA, en Teresina-PI/BRA.
Creó espectáculos que fueron bailados en diferentes festivales de Brasil, como: Devorar (2023), Guiança (2022), Valentar (2021), Braços Pra Que Te Quero (2018), entre otros.
Ha bailado/actuado en festivales/contextos: festival internacional de danza junta, festival Panorama, festival Acuenda, festival de danza Itacaré, festival de danza de culto, festival escénico balaio, festival moveconcreto, festival escena 1 danzasur, entre otros.
Ha estado investigando “la vulnerabilidad como forma de hacer danza”, así como estudios Queer en el acto de bailar, y sus creaciones problematizan las apariciones en/del cuerpo, tema que ha estado desarrollando en su doctorado en Danza.

Samuel Alvis
Bixa, Artista de Danza de Piauí, drag queen desde hace más de 20 años. Cree en una danza de autor que dialoga entre performance y espectáculo. Actualmente docente y productor del Balé da Cidade de Teresina, una de las mayores compañías de danza de Piauí, en la que también actúa como creador de algunos espectáculos, entre ellos: "Grave Grog", espectáculo que ya recorrió el norte y noreste. con la convocatoria del Sesc Amazônia de las Artes y “Absolutos”.
Coordina la plataforma de producción, creación y formación en colaboración con el artista Ireno Júnior titulada Creaciones “Dança Que Tem Feito”, que ya dio origen a los espectáculos Eólico, Eólico desplegado, Braços pra que te quer, Valentar, Sabbath da Brixa y Guiança. Miembro de Sóhomens Cia de Dança, donde es bailarín y creador de los espectáculos MVS, Coroai-me, Dianas, TRINDADE y Espelácato. Profesional en Educación Física y Especialista en Estudios de Danza Contemporánea – UFBA. Profesor de danza contemporánea en la Escuela Estadual de Dança. Baila Lenir Argento desde 2013 y ex concejala municipal de danza de Teresina.
En su carrera como bailarín y coreógrafo ha participado en varios festivales de danza nacionales e internacionales como el Festival Internacional de Danza JUNTA y el Festival PANORAMA. Actualmente se centra en la producción experimental de videos de danza para medios digitales y en la investigación de la performatividad drag queen como poética de la escena y es uno de los directores/curadores de Turbulência Encontros de Danças.